LABORATORIO NUMERO 2.
EL OBJETIVO
El estudiante estará en capacidad de
reconocer y manejar adecuadamente el teclado utilizando las
diferentes técnicas de manejo y posición de los dedos.
MATERIALES:
Cuaderno, computador e Internet.
ACTIVIDADES.
1. DEFINA:
♥Computador.
Es una máquina
electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en
información útil. Una computadora es una colección de circuitos
integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con
exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente
por otro programa, una gran variedad
de secuencias o rutinas de instrucciones que
son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función
a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas,
proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y
al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la
rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos
datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser
suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para
proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre
de "output" o de
salida
♥Partes
del computador (hardware y software).
a. HARDWARE: Es la parte física del computador.
b. SOFTWARE: Son los
programas del computador. Parte virtual.
♥Dispositivos
de entrada al computador.
Son dispositivos que
permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el
CPU. Los más comunes son: El teclado, el ratón o mouse, el
micrófono, el scanner, y la webcam.
♥Definición del
Teclado.
Es un dispositivo eficaz
para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con
un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con
características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones
de menús o funciones de gráficas.
♥Partes
del teclado (explíquelas) y elabore la gráfica. Hoja completa.
-El teclado alfanumérico: Consta de aproximadamente 57 teclas que indican letras,
números, símbolos y teclas especiales. Ocupando
la parte central y está formado por dos tipos de teclas: las de escritura y las
de comando.
-El teclado numérico: Consta de 17 teclas que representan los números
digitales y los signos de las operaciones aritméticas básicas, a la vez esas
mismas teclas realizan funciones similares a las existentes en el teclado de
edición. En la zona derecha del
teclado aparece un pequeño teclado numérico independiente al resto, el cual se
ha diseñado para facilitar la introducción de números. Este teclado está compuesto por
números, los símbolos de las operaciones matemáticas básicas y las teclas de
edición, además de las teclas direccionales y la tecla Intro. En la parte superior izquierda de este
grupo de teclas se encuentra el Bloq Núm. Para poder introducir los datos
numéricos esta tecla debe estar activa. Para activarla hay que pulsar la tecla
de Bloq Núm. y el indicador luminoso (Núm. lock), se encenderá. En caso de no
activar esta tecla, las teclas que corresponden a este teclado actuarían con
las segundas funciones de que disponen: inicio, fin, entre otras. La tecla
situada en el ángulo inferior derecho del teclado numérico recibe el nombre de
Return, Enter o Intro, siendo su misión la de indicar a la computadora que
procese la instrucción o mandato que se acaba de teclear. Las teclas de /,*,-,+
son las empleadas en las operaciones matemáticas división, multiplicación,
resta y suma (también las podemos encontrar en el teclado alfanumérico).
- El teclado de edición: Consta de 13 teclas y cada una con determinada
función para el movimiento del cursor, agregar o eliminar caracteres, pausa y
activación de impresora, entre otras. Estas
teclas se encuentran ubicadas entre el teclado alfanumérico y el numérico.
2. Elabore la gráfica con las posiciones
correctas de los dedos en el teclado. Hoja completa y con colores.
3. Ingrese
a la dirección que se encuentra en la página de inicio de este blog
en la columna derecha:
CURSO DE MECANOGRAFÍA (http://www.cursomeca.net/default.htm), y
realice el primer ejercicio. Escríbalo en el cuaderno
como lección uno.