jueves, 14 de marzo de 2013

DALE GRACIAS A DIOS POR CADA DÍA MAS DE VIDA.

Foto: :)

LABORATORIO NUMERO 2.



LABORATORIO NUMERO 2.

EL OBJETIVO

El estudiante estará en capacidad de reconocer y manejar adecuadamente el teclado utilizando las diferentes técnicas de manejo y posición de los dedos.


MATERIALES:

Cuaderno, computador e Internet.


ACTIVIDADES.

1. DEFINA:

Computador.

Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida


Partes del computador (hardware y software).

     a.     HARDWARE: Es la parte física del computador.
      b.    SOFTWARE: Son los programas del computador. Parte virtual.

Dispositivos de entrada al computador.

Son dispositivos que permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. Los más comunes son: El teclado, el ratón o mouse, el micrófono, el scanner, y la webcam.


Definición del Teclado.

Es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. 


Partes del teclado (explíquelas) y elabore la gráfica. Hoja completa.

-El teclado alfanumérico: Consta de aproximadamente 57 teclas que indican letras, números, símbolos y teclas especiales. Ocupando la parte central y está formado por dos tipos de teclas: las de escritura y las de comando.

-El teclado numérico: Consta de 17 teclas que representan los números digitales y los signos de las operaciones aritméticas básicas, a la vez esas mismas teclas realizan funciones similares a las existentes en el teclado de edición. En la zona derecha del teclado aparece un pequeño teclado numérico independiente al resto, el cual se ha diseñado para facilitar la introducción de números. Este teclado está compuesto por números, los símbolos de las operaciones matemáticas básicas y las teclas de edición, además de las teclas direccionales y la tecla Intro. En la parte superior izquierda de este grupo de teclas se encuentra el Bloq Núm. Para poder introducir los datos numéricos esta tecla debe estar activa. Para activarla hay que pulsar la tecla de Bloq Núm. y el indicador luminoso (Núm. lock), se encenderá. En caso de no activar esta tecla, las teclas que corresponden a este teclado actuarían con las segundas funciones de que disponen: inicio, fin, entre otras. La tecla situada en el ángulo inferior derecho del teclado numérico recibe el nombre de Return, Enter o Intro, siendo su misión la de indicar a la computadora que procese la instrucción o mandato que se acaba de teclear. Las teclas de /,*,-,+ son las empleadas en las operaciones matemáticas división, multiplicación, resta y suma (también las podemos encontrar en el teclado alfanumérico).

- El teclado de edición: Consta de 13 teclas y cada una con determinada función para el movimiento del cursor, agregar o eliminar caracteres, pausa y activación de impresora, entre otras. Estas teclas se encuentran ubicadas entre el teclado alfanumérico y el numérico.

 



2. Elabore la gráfica con las posiciones correctas de los dedos en el teclado. Hoja completa y con colores.

 


3. Ingrese a la dirección que se encuentra en la página de inicio de este blog en la columna derecha: 
CURSO DE  MECANOGRAFÍA (http://www.cursomeca.net/default.htm), y realice el primer ejercicio. Escríbalo en el cuaderno como lección uno.

miércoles, 6 de marzo de 2013

LABORATORIO NUMERO 1.

LABORATORIO NUMERO 1.


TEMA: LOS BLOG

DEFINICIÓN
Un  blog es un sitio Web personal que facilita la publicación instantánea y constante de entradas (posts); además, permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas pueden organizarse de acuerdo a criterios dados por el autor.

ALCANCE 
Se busca que el estudiante elabore su propio Blog con el fin de comunicar a una audiencia en Internet sus investigaciones sobre un tema específico de su interés en forma clara, precisa y concreta.

OBJETIVO GENERAL
El estudiante debe estar en capacidad de elaborar su propio Blog para comunicar a una audiencia específica, en forma clara, precisa y concreta información diversa sobre un tema de su interés.

MATERIALES
-Cuaderno, computador e internet.
-Cuenta de correo electrónico.

ACTIVIDADES

1. DEFINA
 ♥BLOG.
Es un sitio web personal, que facilita la publicación instantánea y constante de entradas (pots),por lo general se muestran en orden cronológico inverso (el post más reciente aparece primero). Además permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentario.
♥Pasos para crear un blog.
a.    Crear una cuenta.
b.    Escoge una temática para tu blog.
c.    Escoge un buen nombre para tu blog.
d.    Escoge tu propia plataforma.
e.    Escoge una plantilla.
f.     Escribe artículos interesantes.
 
♥Consejos para crear un excelente blog.
a.    Publicar varios pots ya sea uno al día o uno semanal.
b.    Busca variedad de temas.
c.    Contacta con otras fuentes.
d.    No abandones tu blog.
e.    Enriquece tu contenido.

♥Los 10 mejores plataformas online para crear tu blog.
a. Blogger: Es un blog de servicio, de publicación de blogs que permite a los particulares o                               multiusuario con estampado de tiempo de las entradas.
b. Tumblr: Es un microblogging de redes sociales en un sitio web.
c. Posterous: Es un simple blogging plataforma.
d. Wordpress: Es un libre código abierto blogging herramienta y un sistema de gestión de contenidos.
e. Bligoo: Es una alternativa para crear un blog.
f. Weebly: Es un servicio gratuito de alojamiento web que ofrece un servicio de arrastrar y soltar constructor de sitio web.
g. Live Journal: Es una red social en Internet.
h. Posterous Space: Es la manera más fácil para compartir fotos, videos, e ideas.
i. Jux: Es un sello discográfico independiente en la web.
j. Blogetery: Es un sitio web de blogs.

Escriba el nombre de 5  sitios para alojar documentos en Internet.
        a.     Megaupload: Es un sitio web de descargar información y noticias.
        b.    Media Fire: Es un archivo de imagen gratuita.
        c.     Div Shire: Es un sitio web de documentos profesionales. 
        d.    Mediamax: Es un paquete de software utilizado para descargas.
        e.     File Dan: Es un servicio gratuito de almacenamiento de archivos.

2. Seleccione la mejor plataforma  para crear el blog.
    ♥Blogger.

3. Seleccione la dirección del blog y el título. Escríbalas en el cuaderno.
     ♥Dirección del Blog: anggiemartinez.blogspot.com
     ♥Título: Bienvenidos a mi blog.

4. Escribe la clave para que no se olvide.
     ♥**********************

5. Escriba la primera entrada con la bienvenida al blog.
 ♥Bienvenidos A Mi Blog

6. Regístrese en  YOUTUBE, SLIDESHARE, CALAMEO O EN SCRIBD recuerde que es allí donde  puede subir cualquier documento y luego pasarlo a tu blog

7. Desde mi blog lea cuidadosamente EL MANUAL DE MANEJO DE LA SALA DE INFORMÁTICA  elabore una presentación en el programa que desees y su bala a tu blog.